¿Qué es el retiro parcial por desempleo?
¿Qué es el retiro parcial por desempleo? 1

¿Habías oído hablar del retiro parcial por desempleo? ¿No?

Entonces esta información es para ti.

apoyo por desempleo

¿En qué consiste el retiro parcial por desempleo?

Este es un trámite por el cual una persona puede solicitar que se retire cierta cantidad de dinero de su cuenta individual de la AFORE. Esto sólo es posible en caso de que el individuo haya perdido su empleo.

Existen dos modalidades para este apoyo:

Modalidad A. Se entrega en una sola exhibición el dinero correspondiente a 30 días del último Salario Base de Cotización que recibió el trabajador(a). Para inscribirte a esta modalidad, necesitas que tu cuenta tenga al menos 3 años de haber sido abierta y tener dos años cotizando en ella.

Modalidad B.  Se otorga lo  que resulte menor entre 90 días del Salario Base de Cotización del trabajador(a) en las últimas 250 semanas (o la cantidad que tenga la persona) o el 11.5 % de los recursos ahorrados en la subcuenta de Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez del individuo. Este apoyo se entrega en seis mensualidades. En este caso, la cuenta debe tener 5 años o más de haber sido aperturada.

¿Te interesa saber cuánto dinero recibirás por concepto de ayuda por desempleo?

Tenemos para ti esta herramienta que te permite calcular la cantidad de dinero a la que tienes derecho por este concepto.

Calculo de Ayuda por Desempleo





requisitos para apoyo por desempleo.

¿Cuáles son los requisitos que necesito?

Los requisitos que necesitarás para tramitar este apoyo son:

  • Tener al menos 46 días en situación de desempleo.
  • Que tu patrón te haya dado de baja del IMSS.
  • Tener tu cuenta individual registrada en cualquier AFORE.
  • No haber solicitado este apoyo al menos durante  5 años.

Además es necesario que tengas a la mano la siguiente documentación:

Identificación Oficial Vigente.

Comprobante de domicilio.

Expediente de Identificación del Trabajador actualizado con un Enrolamiento Biométrico. Este documento deberá ser generado en la AFORE en la que estás inscrito(a).  

Estado de Cuenta Bancario.

¿Te encuentras en situación de desempleo? ¿Estás desesperado porque no has podido encontrar un nuevo empleo?

No te preocupes, ponemos a tu disposición nuestras líneas de comunicación para que te aproximes con nuestros asesores especializados en el tema y puedas generar tu retiro parcial por desempleo.
Contáctanos por WhatsApp y atenderemos personalmente tu caso.

Que Requisitos Necesito para el trámite de Ayuda por desempleo?


Retiro por desempleo tipo A:
Los requisitos son:

▶️ Tener como mínimo 46 días naturales sin empleo.Ÿ
No haber realizado este retiro en los últimos 5 años.
▶️ Que tu cuenta individual tenga como mínimo 3 años de cotización continua.
▶️ Tener al menos 12 bimestres de cotización al IMSS acreditados en tu Afore.

Si cumples con estos requisitos podrás retirar en una sola exhibición la cantidad que resulte equivalente a:
30 días de tu último salario base de cotización acreditado a tu cuenta, con un tope de 10 veces el salario mínimo mensual que esté vigente en el Distrito Federal.

Retiro por desempleo tipo B:
Los requisitos son:

▶️ Tener como mínimo 46 días naturales sin empleo.
▶️ No haber efectuado retiros durante los 5 años anteriores a la fecha de la solicitud de retiro de recursos.
▶️ Que tu cuenta individual tenga como mínimo 5 años o más de haber sido abierta en tu Afore y que puedas acreditar con tus estados de cuenta.
▶️ Tener al menos 12 bimestres de cotización al IMSS acreditados en tu Afore.

Si cumples con los requisitos de esta opción, podrás retirar lo que resulte menor entre:

▶️ 90 días de tu salario promedio de las últimas 250 semanas o las que tengas a la fecha de tu solicitud, o
▶️ el 11.5% del saldo de la Subcuenta de Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez.

En esta modalidad, el monto se te puede entregar de dos maneras:

Pago diferido en 6 mensualidades en partes iguales.
Una primera mensualidad que corresponde a 30 días de tu último salario base de cotización y los demás en 5 pagos mensuales proporcionales.
En el caso de que encuentres trabajo nuevamente y aún se te estén dando las mensualidades, los pagos posteriores a tu reincorporación laboral se suspenderán.

Qué Documentación necesito par el trámite de Ayuda por Desempleo?


▶️ Credencial para votar vigente (IFE).
▶️ CURP.
▶️ Comprobante de domicilio vigente.
▶️ Escrito en una hoja la dirección de tu último lugar de trabajo.
▶️ Escrito en una hoja el nombre completo de dos referencias personales o familiares, con número telefónico y CURP de cada uno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Este contenido esta protegido por las leyes mexicanas de derechos de autor.
Hola, ¿Te puedo ayudar en algo?
Escanea el código