Las preguntas más frecuentes de ayuda por desempleo.
Las preguntas frecuentes acerca del apoyo por desempleo. 1

En esta ocasión decidimos recopilar las preguntas frecuentes de nuestros seguidores en redes sociales acerca del apoyo por desempleo. Y abrir este espacio para darles una respuesta.

preguntas frecuentes de ayuda por desempleo.

¿Cuándo debo presentar mi reclamo de beneficio por desempleo?

Si eres trabajador formal y perdiste tu empleo, puedes solicitar un retiro parcial en caso de desempleo. Esta solicitud la tienes que realizar ante el Seguro Social y se te otorga una parte del dinero que tienes ahorrado en tu cuenta de AFORE.

Requisitos:

Tener al menos 46 días en situación de desempleo.

Haber sido dado de baja del IMSS por tu antiguo patrón.

  Contar con una cuenta registrada ante alguna AFORE, no importa a la que estés registrado.

  No haber usado este apoyo en cinco años.

Que asesores XXI

¿Puedo jubilarme y obtener ayuda por desempleo?

No es posible. Los beneficios por desempleo son para personas que quedaron desempleadas involuntariamente y por razones que no fueron su culpa. Si tienes la capacidad de trabajar, pero no encuentras un empleo, este apoyo es para ti.

Además, al pensionarte, dejas de ser un trabajador y recibes los ahorros que te corresponden de acuerdo a tu edad y las semanas cotizadas durante tu vida laboral.

En este punto, es importante mencionarte que al generar este trámite, disminuirán parte de tus semanas cotizadas ante el IMSS, lo que puede afectar a que en un futuro puedas recibir una pensión. Tramita este apoyo sólo en caso de ser forzosamente necesario.

¿Por cuánto tiempo puedo seguir recibiendo esta ayuda?

Esto depende del tipo de modalidad en la que te hayas inscrito.
Aquí te explicamos en qué consiste cada una:

Modalidad A. Se te entrega en una sola exhibición, el dinero correspondiente a 30 días de tu último Salario Base de Cotización.

Modalidad B. Se entrega en seis mensualidades, el apoyo que recibes proviene de lo que resulte menor a 90 días de tu Salario Base de Cotización de las últimas 250 semanas (o las que tú tengas registradas) o el 11.5% del ahorro de tu subcuenta de Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez.
En ambas modalidades el tope máximo que podrás recibir de efectivo, será de 30,000 pesos.

¿Necesitas tramitar este apoyo?

Comunícate con nosotros, ponemos a tu disposición nuestro contacto de WhatsApp para que nos mandes un mensaje y podamos explicarte el proceso que deberás realizar.

Calculo de Ayuda por Desempleo





Que Requisitos Necesito para el trámite de Ayuda por desempleo?


Retiro por desempleo tipo A:
Los requisitos son:

▶️ Tener como mínimo 46 días naturales sin empleo.Ÿ
No haber realizado este retiro en los últimos 5 años.
▶️ Que tu cuenta individual tenga como mínimo 3 años de cotización continua.
▶️ Tener al menos 12 bimestres de cotización al IMSS acreditados en tu Afore.

Si cumples con estos requisitos podrás retirar en una sola exhibición la cantidad que resulte equivalente a:
30 días de tu último salario base de cotización acreditado a tu cuenta, con un tope de 10 veces el salario mínimo mensual que esté vigente en el Distrito Federal.

Retiro por desempleo tipo B:
Los requisitos son:

▶️ Tener como mínimo 46 días naturales sin empleo.
▶️ No haber efectuado retiros durante los 5 años anteriores a la fecha de la solicitud de retiro de recursos.
▶️ Que tu cuenta individual tenga como mínimo 5 años o más de haber sido abierta en tu Afore y que puedas acreditar con tus estados de cuenta.
▶️ Tener al menos 12 bimestres de cotización al IMSS acreditados en tu Afore.

Si cumples con los requisitos de esta opción, podrás retirar lo que resulte menor entre:

▶️ 90 días de tu salario promedio de las últimas 250 semanas o las que tengas a la fecha de tu solicitud, o
▶️ el 11.5% del saldo de la Subcuenta de Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez.

En esta modalidad, el monto se te puede entregar de dos maneras:

Pago diferido en 6 mensualidades en partes iguales.
Una primera mensualidad que corresponde a 30 días de tu último salario base de cotización y los demás en 5 pagos mensuales proporcionales.
En el caso de que encuentres trabajo nuevamente y aún se te estén dando las mensualidades, los pagos posteriores a tu reincorporación laboral se suspenderán.

Qué Documentación necesito par el trámite de Ayuda por Desempleo?


▶️ Credencial para votar vigente (IFE).
▶️ CURP.
▶️ Comprobante de domicilio vigente.
▶️ Escrito en una hoja la dirección de tu último lugar de trabajo.
▶️ Escrito en una hoja el nombre completo de dos referencias personales o familiares, con número telefónico y CURP de cada uno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Este contenido esta protegido por las leyes mexicanas de derechos de autor.
Hola, ¿Te puedo ayudar en algo?
Escanea el código