Un estado de cuenta AFORE, es un documento que contiene los detalles de los movimientos realizados por los AFORES, saldos y demás información relacionada con tu cuenta de ahorro.
¿Para qué sirve un estado de cuenta AFORE?
Este documento te sirve para avalar que tú eres el dueño de tu cuenta Individual, además que es un requisito necesario si buscas cambiarte de AFORE y solicitar un crédito de vivienda.
¿Cuáles son los requisitos para solicitarlo?
Para poder solicitar un estado de cuenta Afore, solo podrá solicitarlo el titular de la cuenta de ahorro y deberá de solicitarlo directamente con el AFORE que se encuentre registrado.
Una vez entregado el documento, el trabajador deberá de firmar un acuse de recibo donde certifica el haber recibido su estado de cuenta por parte de su AFORE.
¿Cuál es el plazo de entrega?
El plazo máximo para que te sea entregado tu estado de cuenta AFORE, no debe de ser mayor a 5 días hábiles.
¿Qué datos tendrá tu estado de cuenta AFORE?
En el estado de cuenta de tu AFORE varía en cuanto diseño, esto depende del AFORE en el que te encuentres registrado, sin embargo, todos deberán de contener lo siguiente:
- Tus datos personales
- Tu nombre completo,
- Tu Número de Seguro Social (NSS),
- Tu Clave Única de Registro de Población (CURP), etc.
- El periodo al que pertenece el estado de cuenta.
Por ley, el AFORE en el que te encuentras inscrito deberá de enviarte por lo menos 3 estados de cuenta al año en periodos cuatrimestrales.
El estado de cuenta AFORE puede llegar por medio de tu correo electrónico o a la dirección señales, puede ser tu domicilio o trabajo.
Sin embargo, el Beneficiario podrá solicitar los estados de cuenta que él quiera, cabe destacar que las AFORES pueden cobrar una comisión extra por otorgar un estado de cuenta extra.
3.— La cantidad total que tienes acumulado en tu cuenta individual.
4.— Un resumen general de todos los movimientos que se han realizado, como las aportaciones realizadas, retiros, así como saldo anterior y saldo final.
5.— Una tabla comparativa donde aparecen todas las AFORE que existen con datos generales.
6.— Rubros de las subcuentas de IMSS, si te encuentras cotizando o no, ISSSTE información sobre el monto de tu cotización, y sobre tu Ahorro voluntario. Cabe señalar que el AFORE solo informará el saldo reportado, para más informes deberás de acudir a la institución que requieras informes.
7.-Datos referenciales sobre las aportaciones que realizas, periodos, días de pagos, etc.
8.— Información sobre el bono de pensión.
¿Qué hacer si AFORE no me entrega mi estado de cuenta?
En caso de que tu AFORE no te entregue periódicamente tus estados de cuenta o se niegue a otorgártelos puedes denunciar este hecho ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).
Si quieres saber más sobre la historia del AFORE, da clic aquí., o incluso el AFORE para niños.