En palabras simples, para reconocer la diferencia entre afore e infonavit, con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) es una institución que busca otorgar créditos hipotecarios a los derechohabientes para la obtención de una casa.
Mientras que las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE) son instituciones financieras que se encargan de administrar los ahorros de los trabajadores que se encuentren afiliados en el régimen obligatorio.
¿Cómo se regula el Infonavit?
El Infonavit se encuentra regulado por su propia ley, y encontramos el principio de esta ley en nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el artículo 123 fracción XII.
“Toda empresa agrícola, industrial, minera o de cualquier otra clase de trabajo, estará obligada, según lo determinen las leyes reglamentarias a proporcionar a los trabajadores habitaciones cómodas e higiénicas. Esta obligación se cumplirá mediante las aportaciones que las empresas hagan a un fondo nacional de la vivienda a fin de constituir depósitos en favor de sus trabajadores y establecer un sistema de financiamiento que permita otorgar a este crédito barato y suficiente para que adquieran en propiedad tales habitaciones.
Se considera de utilidad social la expedición de una ley para la creación de un organismo integrado por representantes del Gobierno Federal, de los trabajadores y de los patrones, que administre los recursos del fondo nacional de la vivienda. Dicha ley regulará las formas y procedimientos conforme a los cuales los trabajadores podrán adquirir en propiedad las habitaciones antes mencionadas.” (México, 2021)
¿Cómo se regula el AFORE?
Mientras que las AFORES son reguladas en la Ley del Seguro Social en su artículo 175:
“Artículo 175. La individualización y administración de los recursos de las cuentas individuales para el retiro estará a cargo de las Administradoras de Fondos para el Retiro.
Las Administradoras de Fondos para el Retiro deberán contar, para su constitución y funcionamiento, con autorización de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, sujetándose en cuanto a su contabilidad, información, sistemas de comercialización y publicidad a los términos de la Ley para la Coordinación de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.
En todo caso, dicha Ley dispondrá los requisitos de constitución, entre los que se incluirán las disposiciones relativas a impedir el conflicto de intereses sobre el manejo de los fondos respecto de la participación de las asociaciones gremiales del sector productivo y de las entidades financieras”. (Unión, 2021)
Cabe destacar que las AFORES son supervisadas constantemente por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR).
¿Qué busca el Infonavit?
El Infonavit busca que el derechohabiente adquiera una casa, esto lo hace mediante el otorgamiento de diferentes medios, como lo son las diferentes líneas hipotecarias con las que cuenta para que el trabajador pueda obtener una vivienda digna.
¿Qué busca el AFORE?
Por su parte las instituciones de AFORE guardan e invierten tu dinero para de esta forma hacerlo crecer, para que al momento de tu retiro puedas disponer de esos ahorros y disfrutar de una vejez plena.
Instituciones financieras para la administración de AFORE
Actualmente existen 10 instituciones financieras certificadas por CONSAR para la administración de un AFORE.
Mientras que el crédito que tú solicitas con INFONAVIT lo pagas tú mediante las aportaciones que hace tu patrón (aportaciones que no deben de exceder más del 30% de tu salario).
En el AFORE no solo tu patrón debe de aportar, también lo hace el gobierno y puedes hacerlo tú de forma voluntaria.
En conclusión…
Entendamos a Infonavit como esa institución gubernamental que busca otorgar créditos hipotecarios para la obtención de una casa, dado que es un derecho de todos los mexicanos tener una vivienda digna.
Y entendemos al AFORE como distintas instituciones que buscan administrar tus ahorros que tu patrón, tú y el gobierno aportan para invertirlos y de esta forma obtener mayor cantidad de dinero ahorrado al momento de tu retiro.
En palabras simples y sencillas; Infonavit busca otorgarte una casa, AFORE busca administrar tus ahorros.
Tal vez podría interesarte leer más sobre la Ley Infonavit y ¿Para qué puedo utilizar un crédito hipotecario?