Como seres humanos y como mexicanos es nuestro derecho tener un seguro para poder cubrir todos esos gastos que se puedan generar por enfermedades. En México encontramos este derecho en diversas leyes, pero principalmente en nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley del Seguro Social.

Como primer paso necesitaras tener un Número de Seguro Social, para poderte dar de alta en el IMSS.

¿Qué es el Número de Seguro Social?

El Número de Seguro Social normalmente conocido como NSS por sus siglas, es un registro que realiza el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para todos los trabajadores y asegurados para de esta forma llevar un registro de estos.

            Además de llevar tu registro tu número de seguro social sirve para poder tener acceso a diversos trámites, como por ejemplo para; realizar trámites como la solicitud de un crédito con Infonavit, para poder ser atendido en el IMSS, y para poder tener un AFORE, es por eso que es muy importante obtenerlo y sobre todo conocerlo.

 ¿Cómo obtener tu Número de Seguro Social?

Existen dos formas de obtener tu número de seguro social por tu cuenta, la primera es de forma presencial acudiendo a la Subdelegación u Oficina Auxiliar de Afiliación y Cobranza y la otra es en línea, en el portal del IMSS.

Te invitamos a conocer más acerca de qué es el número de seguro social y como obtenerlo en el artículo: “¿Qué es el Número de Seguro Social, ¿cómo obtenerlo y cómo consultarlo?”.

¿Cómo dar de alta en el IMSS?

Para podernos dar de alta en el IMSS, puedes hacerlo de diversas formas, en general, cuando entras a laborar en un trabajo formar por primera vez, se te pedirá tu número de seguro social y es el patrón el que se encarga de todos los trámites necesarios para darte de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Otra forma de darse de alta en el IMSS es mediante el portal de Internet, el cual puede acceder en el siguiente link: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/portal-ciudadano-web-externo/derechohabientes/tramite/registro

Una vez ingresando deberás de tener a la mano, CURP, Correo electrónico, código postal y número de seguro social (NSS).

Ahora, deberás de ingresar los datos correspondientes en el recuadro correspondiente. Si tienes algún problema con saber tu NSS o tu CURP, el mismo portal te ofrece la opción de consultarlo.

Ten en cuenta que debes de tener total acceso al correo electrónico que proporciones, puesto que este será relacionado con tu CURP y lo necesitarás para algunos trámites.

En el segundo apartado deberás de colocar tu dirección. Como primer pasó coloca tu código postal y da clic en el botón que dice “buscar”, ahora coloca los datos generas de tu dirección, para que de esta forma el portal del IMSS te muestre las clínicas más cercanas.

Por último, deberás de elegir la clínica de las opciones mostradas, esa será tu clínica a la cual podrás acudir ante cualquier situación en donde necesites acudir, también deberás de seleccionar el horario de tu preferencia, ya sea por la mañana o por la tarde.

La otra forma es acudir directamente a la Institución del IMSS correspondiente, pero recuerda que primero deberás de contar con tu número de seguro social.

Requisitos para darse de alta en el IMSS

Se te pedirán los siguientes datos y documentos:

  • Credencial oficial con fotografía.
  • Comprobante de domicilio.
  • Correo electrónico.
  • CURP (Si quieres saber cómo obtener tu CURP, da clic aquí.)
  • Y más importante tu Número de Seguro Social.

Recuerda verificar que la clínica a la cual pretendes ir realmente sea la correspondiente.

Darse de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social no es cuestión de opción, es un derecho que todos tenemos y que como tal debe de ser primordial, por tal motivo procura realizar este tramite en cuanto antes para evitar futuros conflictos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Este contenido esta protegido por las leyes mexicanas de derechos de autor.
Hola, ¿Te puedo ayudar en algo?
Escanea el código