¿Para que sirve la CURP?


Tu CURP es muy importante porque con esta puedes realizar casi cualquier trámite, un ejemplo de esto es el obtener un crédito con Infonavit. Obtener tu CURP es simple, ya que no demora más de 5 minutos para obtenerla.

Conocer tu CURP es igual de importante como saber nuestro nombre, es por eso que en este artículo te enseñaremos paso a paso como obtener tu CURP.

¿Qué es la CURP?

La Clave Única de Registro de Población es una combinación de números y letras que sirven para registrar a las personas que viven en México de forma individual.

Pueden ser mexicanos o extranjeros, además también sirve para tener un conteo de los y las mexicanos que se encuentran en otro país por diversas razones.

¿Cómo se compone la CURP?

Se compone de 18 caracteres que son números y letras, las cuales significan lo siguiente:

  • spaLos primeros dos dígitos corresponden a la primera letra y a la primera vocal de tu primer apellido.
  • spaLa tercera letra corresponde a la primera letra de tu segundo apellido, en caso de no contar con esto se colocará una “X”.
  • spaLa cuarta letra corresponde a la primera letra de tu primer nombre.
  • spaLos siguientes 6 dígitos, serán números y corresponden a tu fecha de nacimiento comenzando por año, mes y día en ese orden.
  • spaEl siguiente digito corresponde una “H” en caso de ser hombre y una “M” si es mujer.
  • spaLas siguientes dos letras serán el código del estado que te corresponda.
  • spaLas siguientes 3 letras corresponden a las primeras consonantes de tu primer y segundo apellido, así como a la primera consonante de tu primer nombre.
  • spaPor último, el último número corresponde a un número que coloca el Registro Nacional de Población, para evitar que existan registros iguales.

¿Cómo puedo obtener mi CURP?

Para poder solicitar tu CURP o conocerla si es que se te olvido o no la conoces podrás hacerla de la siguiente manera:

Primero entra al siguiente enlace: Solicita tu CURP

             Si quieres obtener tu CURP para poder imprimirla, deberás de escribirla en el recuadro y marcar la casilla que dice “No soy un robot” y dar clic en el recuadro rojo que dice “Buscar”.

INGRESA TU CURP • CURP
CURP, ¿Cómo obtenerla? 1

De esta forma aparecerá tu CURP con todos tus datos y podrás descargarla donde dice “Descargar PDF” para de esta forma poder imprimirla.

Desconozco mi CURP, ¿cómo puedo conocerla?

Si desconoces tu CURP y deseas conocerla, deberás de seleccionar la opción que dice “¿No conoces tu CURP?”.

no conoces tu curp • CURP
CURP, ¿Cómo obtenerla? 2

Se mostrará la casilla que dice “Datos Personales”, aquí es donde llenaras todos tus datos personales, como tu nombre, la fecha de nacimiento, entre otros.

ingresa tus datos • CURP
CURP, ¿Cómo obtenerla? 3

Cuando completes tus datos, de igual forma marcarás la casilla que dice “No soy un robot” y darás clic en el recuadro rojo que dice “Buscar”. De esta forma aparecerá tu CURP con toda tu información y la opción de descarga.

¿Tiene algún costo el tramite para obtener mi CURP?

Recuerda que el trámite para conocer tu CURP y obtenerla es totalmente gratuito.

¿Qué pasa si noto algún error en mi CURP?

Si notas que tu CURP cuenta con algún error o necesita una modificación podrás solicitarlo de manera presencial en el modulo de CURP más cercano. Para esto deberás de llevar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento original y copia.
  • Una credencial oficial con fotografía que se encuentre vigente de igual manera en original y copia.

Es de vital importancia conocer nuestra CURP, así como verificar que todos nuestros datos se encuentren correctos, de no ser así realizar la corrección lo antes posible. La CURP nos identifica como ciudadanos y sin ella no podemos realizar numerosos trámites como la solicitud de un crédito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Este contenido esta protegido por las leyes mexicanas de derechos de autor.
Hola, ¿Te puedo ayudar en algo?
Escanea el código