¿Estás Desempleado?
Solicita tu Ayuda por Desempleo, aquí te decimos como hacerlo.
Te enseñamos como obtener la Ayuda por Desempleo y no morir en el Intento.

Antes de comenzar con tu Ayuda por Desempleo ten en cuenta lo siguiente
Recuerda que esta es una prestación que te ofrece tu Afore, por lo tanto no hay intermediarios en el trámite o personas que puedan hacer la gestión por ti.
No arriesgues tu dinero o tus datos.

La Ayuda por Desempleo es una prestación que te ofrece tu AFORE, sin importar cuál administre tu cuenta.

Para obtener tu Ayuda por Desempleo, tendrás dos opciones a escoger:
¿Cómo calcular el monto que me dan en la Ayuda por Desempleo?
Nosotros te dejamos una calculadora para que hagas tú cálculo más fácil:

Calculadora de Ayuda por Desempleo
Para poder usar tu cálculo correctamente con nuestra calculadora deberás de colocar tu ultimo salario mensual que tenías registrado ante el IMSS y el saldo que tienes en tu Afore en el apartado de Retiro.
Cálculo de Ayuda por Desempleo
Cálculo de Ayuda por Desempleo
Estos son los requisitos para poder obtener exitosamente tu Ayuda por Desempleo:
- Haber sido dado de baja del IMSS por tu patrón,
- Esperar 46 días naturales de haber quedado desempleado,
- No haber realizado retiros por desempleo en cinco (5) años
Ten en cuenta lo siguiente al momento de elegir la Modalidad en tu Ayuda por Desempleo:
Si tú escoges la Modalidad A del retiro por Ayuda de Desempleo:
Para poder aplicar a esta opción necesitas:
- Que tu Cuenta Individual de AFORE tenga más de tres años de haber sido creada y un mínimo de 12 bimestres cotizados en el IMSS.
- El dinero del apoyo por desempleo te lo entregará tu AFORE en una sola exhibición.
Si te decides por la Modalidad B como opción de Ayuda por Desempleo:
Para poder aplicar a esta opción necesitas:
- Que tu cuenta de Afore tenga cinco o más años de haberse creado.
- Este apoyo en efectivo por desempleo te lo entregarán en seis parcialidades. Y si llegas a conseguir trabajo antes de estas seis parcialidades, el pago de este apoyo se cancela.
Disminución de semanas cotizadas al Solicitar la Ayuda por Desempleo
En cualquier modalidad que tú decidas escoger, te verás afectado con la disminución de tus semanas cotizadas, y estas serán en relación con el monto de retiro que obtengas.
Entre más dinero obtengas como apoyo de Ayuda por Desempleo más semanas cotizadas te van a descontar.
Sin embargo, debes de tener siempre en cuenta que podrás regresar este dinero que te entregan como apoyo y podrás tener de vuelta las semanas cotizadas que te descontaron. Así tu historial y posible pensión no se verán afectados.
Que documentos se necesitan para solicitar la Ayuda por Desempleo
Los Documentos que tendrás que tener para solicitar tu Ayuda por Desempleo son:
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de Domicilio actualizado y no mayor a 3 meses de antigüedad.
- Estado de cuenta bancario
- Expediente Biométrico Actualizado
Paso a paso para Solicitar tu Ayuda por Desempleo

Sigue estos simples pasos y podrás obtener tu ayuda por desempleo exitosamente.
-
Primero debes de verificar que cumples con todos los requisitos obligatorios.
Debes de tener una cuenta individual de Afore y que tenga más de 3 años de haberse creado.
Haber cotizado al IMSS un mínimo de 2 años
Tener 46 días como desempleado y no haber pedido esta ayuda en un lapso de 5 años.
-
Ubica cuál es tu AFORE
Para este paso, deberás de Ingresar a "Localiza tu Afore" y colocar tus datos para poder saber en qué Afore se encuentra tu cuenta individual.
-
Realiza el calculo de tu Ayuda por Desempleo
Utiliza nuestra calculadora, es muy fácil.
De esta forma podrás conocer cuanto es lo que te van a ofrecer como opción de Retiro Parcial de tu Afore.
Recuerda que nosotros te podemos ofrecer una opción en la cual podrás obtener un monto mayor del que calculaste. -
Reúne la documentación Necesaria para tu trámite
La documentación que ocuparas como ya te lo indicamos más arriba es:
Identificación oficial vigente
Comprobante de Domicilio actualizado y no mayor a 3 meses de antigüedad.
Estado de cuenta bancario
Expediente Biométrico Actualizado
Toda esta documentación la debes de tener en original y copia.
Si tu expediente biométrico no está actualizado, te van a solicitar:
Acta de Nacimiento
CURP y RFC
Comprobante de Domicilio -
Debes de obtener una cita en tu Afore para que puedas iniciar el tramite
Para poder obtener este beneficio es imprescindible que lo obtengas tú directamente en tu Afore. No hay forma de que alguien más te pueda ayudar debido a que se necesita de tu huella digital para autorizar el retiro.
Para poder hacer la cita, debes de ponerte en contacto con tu Afore directamente y así poder iniciar tu trámite. -
Si requieres de nuestra estrategia para poder obtener un mayor importe, debes contactarnos antes.
Llama al 5613358218
¿Te gustaría poder retirar hasta 30 mil pesos en la Opción A de tu Ayuda por desempleo?
Te podemos ayudar a retirar más de 27 mil pesos.
Solo debes de contratar nuestra estrategia y pagar por ella.
¿Quieres recibir más Información sobre tu Ayuda por Desempleo y nuestra propuesta?
Llena este formulario y recibe Asesoría Gratuita
Sigue leyendo nuestros Artículos, seguro te interesan

Linea 3 Infonavit.
Eduardo RetanaLinea 3 Infonavit es un crédito hipotecario a nivel federal que puede ejercer aquel derechohabiente...

Cancelación de crédito Infonavit por pensión
Eduardo RetanaMucha gente que esta a punto de pensionarse o que ya se encuentra bajo una...

¿Cómo encontrar la tasa de interés hipotecario más baja?
Eduardo RetanaAntes de firmar un contrato para conseguir un crédito hipotecario con alguna institución financiera debemos...
Vacante como Asesor Comercial
Eduardo RetanaAsesor ComercialTrabaja como Asesor Comercial desde CasaObten excelentes Comisiones y ten la opción de poder...
¿Perdiste tu empleo a causa de la pandemia por coronavirus?
Eduardo RetanaSabemos que estamos atravesando por momentos complicados y es por ello que te damos a...
¿Conoces los requisitos que necesitas para solicitar tu ayuda por desempleo?
Eduardo RetanaComo cotizar al IMSS
Eduardo RetanaQuieres saber ¿Cómo cotizar al IMSS? es muy simple ¿Eres Ama de Casa, Trabajador sin...

Diferencia entre AFORE e Infonavit.
Eduardo Retanahttps://www.youtube.com/watch?v=QxG3j2TyWWw En palabras simples, para reconocer la diferencia entre afore e infonavit, con el Instituto...
Trabajar en Asesores XXI
Eduardo RetanaAsesores XXI es una consultoría transparente y profesional que se dedica a brindar servicios y...