A mediados de la década de los 90’s nacen las Administradoras de Fondo para el Retiro que como su nombre indica, tienen la finalidad de administrar los recursos de los trabajadores para su retiro.

¿Qué es un AFORE?

Las Administradoras de Fondos para el Retiro, por sus siglas AFORE. Es una institución financiera privada que se encarga de administrar los fondos para el retiro de los trabajadores que se encuentre afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

¿Cómo nacen las AFORE?

Las AFORES nacen de la necesidad que tenías los trabajadores ante el futuro incierto que tenían al momento de la búsqueda de una pensión.

Recordemos que con anterioridad, el encargado de administrar rotundamente este dinero era el IMSS, y las pensiones se pagaban con las aportaciones que realizaban los trabajadores que se encontraban aún laborando.

Esto quiere decir que eran los trabajadores quienes pagaban las pensiones de los pensionados. Esto sonará muy injusto y hasta cierto modo lo era, pero se pretendía que cuando a ti te tocara jubilarte, los nuevos trabajadores serían los que pagaran tu pensión.

Pero el Instituto Mexicano del Seguro Social no contaba con que México pasaría por un cambio cultural muy grande, donde muchos mexicanos obrarían por iniciar sus propios negocios y donde el incremento  de la población disminuiría rotundamente.

Puesto que antes se acostumbraba a tener familias muy grandes, con diez o más hijos, y en esas épocas la gente ya no tenía tantos hijos, entonces al haber menos empleados y menos gente, ya no se podían cubrir las pensiones, pues ya no había trabajadores que las pagaran.

Para cubrir ese gran problema, el Congreso de la Unión lanza una iniciativa de Ley para poder establecer un orden con el cual los recursos de los trabajadores fueran destinados a ellos mismos mediante sus aportaciones.

Así en 1995 nace la nueva forma de Administrar el Fondo para el Retiro (AFORE):

“Artículo 175. La individualización y administración de los recursos de las cuentas individuales para el retiro estará a cargo de las Administradoras de Fondos para el Retiro.

 Las Administradoras de Fondos para el Retiro deberán contar, para su constitución y funcionamiento, con autorización de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, sujetándose en cuanto a su contabilidad, información, sistemas de comercialización y publicidad a los términos de la Ley para la Coordinación de los Sistemas de Ahorro para el Retiro”.

¿Qué es la CONSAR?

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) es la encargada de supervisar, coordinar y establecer reglas de todas las AFORES que existen y su labor fundamental es la regularización y óptimo manejo del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) que se encuentra formado por las Cuentas Individuales de los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE.

¿Cuántas AFORES existen?

Actualmente existen diez AFORES, cada una ofrecen distintas ventajas y desventajas, así como comisiones y porcentajes variables. A lo largo de la creación de las AFORES han ido desapareciendo algunas, y apareciendo otras nuevas.

De acuerdo a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), actualmente en México estas diez AFORES son las encargadas de la administración y del ahorro del dinero de los trabajadores. Las AFORES existentes son las siguientes:

  • Azteca.
  • Citibanamex.
  • Coppel.
  • Inbursa.
  • Invercap.
  • PensionISSTE.
  • Principal.
  • Profuturo.
  • SURA.
  • XXI Banorte.

            Cada una de estas te ofrece una administración totalmente diferente e invierte y maneja tus ahorros de formas distintas. Además de los beneficios y ventajas que te otorgan por depositar tus ahorros con ellos.

Si quieres localizar a qué AFORE perteneces, da clic aquí.

¿Qué pasa si desaparece la AFORE con la que estoy afiliado?

No tienes nada de que preocuparte, como se mencionó antes, las AFORES son constantemente supervisadas por la CONSAR, entonces si la AFORE que elegiste o te asignaron llegara a desaparecer, tus ahorros en automático se pasan a otro AFORE, el cual seguirá administrando y cuidando tus ahorros.

A más de veinte años de su creación, las Administradoras de Fondo para el Retiro sin duda alguna han sido un gran avance en cuestión de seguridad social, pues al tener la posibilidad de aumentar tu pensión y de aportar voluntariamente entre otras ventajas ha sido un gran acierto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Este contenido esta protegido por las leyes mexicanas de derechos de autor.
Hola, ¿Te puedo ayudar en algo?
Escanea el código